Después de la borrasca Filomena, el deshielo y algunas borrascas, El Atazar se encuentra al 76% de su capacidad y desaguando por el medio.
Archivo Adjunto 18360
Archivo Adjunto 18361
Printable View
Después de la borrasca Filomena, el deshielo y algunas borrascas, El Atazar se encuentra al 76% de su capacidad y desaguando por el medio.
Archivo Adjunto 18360
Archivo Adjunto 18361
No creo que lo hagan subir mucho más por la estabilidad de la ladera izquierda.
Estoy bastante cabreado: 29 de abril, lloviendo bien y el embalse pierde capacidad cada dos por tres. Están soltando agua? Por que? Que sentido tiene? El nivel de agua no es preocupante, está por debajo de la media de los últimos 10 años. Como pare de llover pasará como en 2019 que daba pena verlo y a final de agosto ya no se podía navegar
Veamos:
Principal destino del embalse: Abastecimiento de agua a Madrid
Aprovechamientos secundarios: Navegar
Sin problema
Yo tampoco lo entiendo bien pero es por puro desconocimiento
Lo que si es cierto y a las pruebas me remito es que gracias a esa gestion llevamos muchos años disfrutando de un agua excelente, a un precio razonable y sin sustos de restricciones
El Atazar lleva años "capado", no puede subir de un determinado nivel rápidamente ya que la ladera izquierda tiene problemas de estabilidad. Es por eso que desagua sin estar lleno.
De todas formas, decir que lo que mejor funciona en este país es el aprovechamiento de agua para boca. Cada vez hay menos restricciones a pesar del cambio climático.