http://xaf.smugmug.com/Professional/...88_gYuUQ-L.jpg
http://xaf.smugmug.com/Professional/...13_Mg5Fp-L.jpg
http://xaf.smugmug.com/Professional/...82_bckys-L.jpg
Printable View
Preciosas imágenes xafbcn:)
Es realmente precioso pero me temo que con el frio que hace por ahi, para ver esas imagenes en invierno, ese clima no esta hecho para mí.
Gracias por traernoslas
Bueno, la primera y la tercera están hechas en junio, y obviamente hace fresco, aunque puedes encontrar a "bastante" gente por ahí haciendo excursionismo. Nunca está de más llevar una chaqueta.
En pleno invienro, mejor ni intentarlo ya que el acceso puede ser totalmente impracticable. En caso de necesidad, si mal no recuerdo se podía subir hasta arriba por las tuberias forzadas (escalera), y se deja un Land-Rover en el interior de un túnel superior para poderse mover de un lado al otro (sin salir al exterior).
Todo el combinado de la presa, galerías y central, es una de las infraestructuras más espectaculares e impresionantes que he visto.
La segunda foto, es espectácular, y lo cierto, es que el impacto ambiental, se minimiza bastante. Y eso, en invierno debe ser un sitio inaccesible casi por completo... Pero ver ésto en vivo, tiene que ser genial. Menuda pared...:eek:
Hola Xafbcn
Bienvenido al foro y muchas gracias por estas estampas. Ésta es preciosa, se ve casi lleno el embalse, el pico alto al fondo, y la presa que tiene poco impacto con respecto al medio y eso que no es de materiales. Una gozada.
Supongo que esa zona se pondrá de bote en bote de nieve en invierno, a ver si nos puedes hacer una comparativa que seguro que esta muy chula.
un saludo.
Preciosas imágenes xafbcn, muchas gracias por compartirlas :);)
Por todas las imágenes que has puesto en otros hilos, eso sí que es un buen comienzo :), sigue así ;)
Jejejeje... a nosotros nos gustan ver los termómetros por los 40,41,42... y así sucesivamente :D:D:D
Un saludo.
Tengo una de invierno que hizo un compañero de trabajo...imagino que más a finales de invierno...
http://xaf.smugmug.com/Professional/...36_URBx3-L.jpg
Yo siempre he visto la presa llena o bastante llena. No hay que olvidar que estamos hablando de una central reversible y se bombea agua arriba cuando toca. Según me explicaron, hay reservas para 7 días de turbinado sin parar generando unos 210 Mw.
Una fotografía espectacular:eek:
Muchas gracias xafbcn, parece una postal.
Un saludo:)
Preciosas fotos Xafbcn, me traen buenos recuerdos de cuando hice la mili en Huesca, todo el valle de Benasque es precioso en cualquier epoca del año, por casualidad ¿no tendras fotos de los embalses de la zona? y si las tienes te agradeceria que nos las enseñaras, muchas gracias ;)
Un saludo :)
No Fede, lo siento. Mi zona laboral se limitaba como mucho a estas "incursiones" en territorio aragonés.
Bueno, eso que tiene poco impacto....
Yo la he visto vacía (hacia el 1999 estavan renovando la tubería que da aguas a Senet), y a mi parecer si tiene impacto.
Para llegar hay un túnel de algo más de 1km y luego había un pequño párquing pero la montanya se va cayendo hacia el pantano y estaba en muy mal estado. Volví unos años después y estaba algo mejor pero igualmente la montaña va cayendo hacia el pantanto.
Es un sitio un poco peculiar, hubo el refugio de llauset (ahora en ruinas) y ahora ya no hay nada.
Por le que he leído la presa inicalmente no daba aguas a Senet, sino que tenía su central própia, pero en el 86? hubo una inundación y la destruyo. luego hicieron que el agua bajase directamente a Senet y la bombearan después.
Hay otro túnel que lleva a la tubería forzada, pero es de acceso restringido.
Para llegar al presa hay el único túnel que he visto que se divide en dos en medio del tunel xD
Un saludo
El agua no baja directamente a Senet, sinó que primero pasa por las turbinas de Llauset y luego sí va al embalse de Senet, donde se puede volver a returbinar mediante un pequeño grupo de 5 Mw.Cita:
Por le que he leído la presa inicalmente no daba aguas a Senet, sino que tenía su central própia, pero en el 86? hubo una inundación y la destruyo. luego hicieron que el agua bajase directamente a Senet y la bombearan después.
También se puede bombear mediante los grupos de Llauset aspirando desde Senet y ascendiendo el agua nuevamente a Llauset.
Ciertamente, es el túnel de la cámara de válvulas. Yo sí he tenido ocasión de entrar en él (una vez), y es algo indescriptible.No hay palabras.Cita:
Hay otro túnel que lleva a la tubería forzada, pero es de acceso restringido.
Hola no registrado.
Toda obra que se haga tiene impacto, más o menos, es cuestión subjetiva.
Lo único que no tiene impacto es dejar las cosas como estan, sin hacer nada.
Una vez decidido hacer una determinada obra se puede minimizar el impacto creado, mediante medidas correctoras, nunca eliminadoras.
Como digo más arriba el impacto es algo subjetivo, a algunos le parecerá mayor y a otros menor; a pesar de que para establecer el grado de impacto creado se adoptan fórmulas a los distintos tipos de sensaciones y se ponderan, obteniéndose una calificación del grado de impacto, leve, moderado o elevado; a mi modo de ver sigue siendo subjetivo pues la elección que hace el que toma un determinado número, y no otro, para valorar un impacto particular está influenciada, la elección, por el gusto del elector.
Con un ejemplo de pintura creo que me explicaré más fácilmente.
A mí me gusta mucho más la pintura de Velázquez que la de Miró o Picasso; si tengo que valorar, económicamente, un cuadro de Velázquez lo haré mucho más caro que uno de los otros y viceversa, si el que elige prefiere a Picasso, pasará al contrario. Un marchand asignará un valor a cada cuadro en función del valor de mercado, que será el de las últimas subastas del pintor en cuestión, pero generalmente los coleccionistas se decantan por un determinado siglo y no comprarán uno de época distinta, o directamente no irán a la subasta del que no les gusta.
Todos son grandes pintores pero a unos les gustan más y a otros menos.
Pues eso pasa con el impacto.
Todo este rollo es para decirte que a mi, particularmente, no me parece que tenga mucho impacto la presa, tal y como se ve en la segunda foto.
Un saludo.