El puente de Moises, Holanda, Países Bajos
http://cdn3.upsocl.com/wp-content/up...014/09/817.jpg
Cita:
Este increíble puente hundido localizado en Holanda le está dando a los visitantes una forma única de tener acceso a un fuerte holandés del siglo XVII. Diseñado por RO & AD Architects, El Puente Moisés literalmente parte las aguas que rodean el fuerte, lo cual le permite a los peatones pasar por el medio. El Puente esta hecho de Madera Accoya la cual tiene certificaciones FSC y PEFC.
Fuente: http://www.upsocl.com/mas-vistos/fot...ntes-de-mundo/
Puente Kintai, Iwakuni, Japón
http://www.skyscanner.net/sites/es/f...-458112353.jpg
Cita:
Hay puentes monos y luego está el puente de Kintai en Iwakuni. Este lugar de postal fue construido en 1673 a los pies del monte Yokoyama con un sistema compuesto por cinco arcos de madera soportados por pilares de piedra. Cuando el río está en calma, el puente se refleja en el agua creando un efecto casi hipnótico en el que lo contempla. Muy cerca está el castillo de Iwakuni. Quizás la mejor época del año para visitarlo es en primavera, durante la floración de los cerezos.
Fuente: http://www.skyscanner.es/noticias/lo...itos-del-mundo
El puente de madera mas famoso (gracias al cine)
El puente sobre el rio Kwai, famosísimo pero alejado de la realidad. Aqui su imagen peliculera y la real.
http://elnacional.com.do/wp-content/...CA146125A.jpeg
http://www.mundo-nomada.com/wp-conte...l-Rio-Kwai.jpg
Fuentes: Varias internet
El puente romano de Alcántara
Subo una foto del mismo aunque hay en muchos hilos algunas curiosas aportadas por ejemplo por el forero NoRegistrado.
http://farm2.static.flickr.com/1284/...c37a31.jpg?v=0
El puente peatonal Bagration en Moscu
http://static3.absolutrusia.com/wp-c...ntes-moscu.jpg
Cita:
Bagration Bridge es un puente que atraviesa el río Moscova en Moscú . Se conecta de la Torre 2000 al Centro Internacional de Negocios .
El puente fue inaugurado en septiembre de 1997 para celebrar el 850 aniversario de la fundación de la capital rusa. Lleva el nombre de la general napoleónico ruso-georgiana Pyotr Bagration .
El Puente Bagration tiene una longitud de 214 metros y una anchura de 16 metros a 13 metros sobre el río. Tiene el apoyo de pilares de hormigón armado siendo una estructura hecha de vidrio y hormigón que coincida con el estilo de rápido crecimiento de centro de negocios de la zona.
El puente consta de dos niveles . El nivel inferior ( “Aquarius” es la galería comercial ) está totalmente acristalada. Para facilitar el tráfico peatonal se tiene travellators ( aceras móviles) . Aquí uno puede encontrar un montón de tiendas .
El nivel superior está parcialmente acristalada . La parte central está abierto y sirve como lugar de observación . Ambos niveles están conectados por escaleras , escaleras mecánicas y ascensores.
La planta baja se encuentra el vestíbulo de la entrada principal, que en perspectiva se conecta por medio de sistema de escaleras mecánicas con el nivel subterráneo del todo complejo “Moscow -City” y la estación de intercambio subterráneo.
Fuente: http://www.absolutrusia.com/puentes-modernos-en-moscu/
El Puente Alsina en Buenos Aires
http://www.puentemania.com/wp-conten...os-Aires-2.jpg
Cita:
Construido en 1938, el Puente Alsina (durante un tiempo conocido como Puente Teniente General Uriburu, debido al presidente argentino del mismo nombre), se ubica en el Riachuelo de Buenos Aires. Tiene origen en un puente previo construido por Enrique Ochoa en el conocido como Paso de Burgos, que databa de 1855, y que fue arrasado por una riada ese mismo año; asimismo, en 1856 se construyó otro que tampoco duró más de un año. El tercer puente, de madera, sí fue capaz de resistir los embates del agua hasta 1910.
El actual, que como decimos se erigió en 1938, fue proyectado por el ingeniero José María Pérez (otras fuentes citan a José Calixto Álvarez). Presenta dos carriles de circulación rodada y en un tablero inferior se aloja una vía de ferrocarril. Su estructura es una celosía de acero, con una construcción en su acceso de estilo colonial. En dicha construcción se pueden apreciar el escudo del barrio: la imagen de la iglesia de Pompeya, el puente, un farol de arrabal, con un bandoneón antiguo con el distintivo “argentino”, un árbol que con su ramaje abraza al barrio y un intelectual estrechándole la mano a un obrero.
Fuente: http://www.puentemania.com/585
El Puente Hohenzollern en Colonia
http://ibytes.es/images/content/post...ern_Bridge.jpg
" Se construyó sobre el río Rin en la ciudad de Colonia, entre 1907 y 1911, después de que el viejo puente, el Puente de la Catedral (Dombrücke), fuera demolido. Es el puente ferroviario más utilizado en Alemania por su estratégica situación entre la estación principal de Colonia y la de Duetz-Bonn. Hohenzollern fue uno de los puentes más importantes de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y cuando las tropas de los aliados iniciaron su asalto a la ciudad, el 6 de marzo de 1945, los ingenieros militares alemanes lo volaron para dificultar su avance. Después de la guerra se procedió a su reconstrucción y en la actualidad es un puente ferroviario y peatonal.
Desde el año 2008, al igual que sucede en el puente Milvio de Roma, las parejas de enamorados cuelgan un candado grabado con mensajes de amor en ciertas partes del puente, arrojando la llave a las oscuras aguas del Rin."
Fuente: http://ibytes.es/blog_no_quiero_dorm...un_puente.html
Benson Footbridge en Multnomah Falls
http://ibytes.es/images/content/post...Footbridge.jpg
Cita:
El puente que cruza por encima de una cascada de 165 metros, en Estados Unidos
En Oregon, el escenario es idílico: hay un salto de 165 metros de altura por donde cae incesante una cortina de agua que parece un manto blanco. Alrededor, se ve la vegetación tupida brotando de las rocas que hace de contraste perfecto. Allí mismo hay un puente que cruza por encima la cascada. La combinación del trabajo de la naturaleza con el humano ha creado un espacio único en Estados Unidos
Cita:
Multnomah Falls es una cascada situada en el lado de Oregón de la garganta del río Columbia, al este de Troutdale, entre Corbett y Dodson, y es la cascada más alta del Estado de Oregón. Un sendero conduce a la Pasarela de Benson, llamada así en homenaje a su arquitecto que terminó de construirla en el año 1914. El puente de Benson permite a los visitantes cruzar por encima de la cascada y disfrutar de una extraordinaria visión panorámica del cañón de Columbia, así como de una privilegiada vista de Multnomah Falls.
Fuente: http://ibytes.es/blog_no_quiero_dorm...un_puente.html y http://viajes.101lugaresincreibles.c...stados-unidos/
Puente de Oberbaum en Berlin
http://ibytes.es/images/content/post...aum_Bridge.jpg
Cita:
El Puente de Oberbaum es un puente de dos pisos que cruza el río Spree en Berlín. Su nombre deriva de un gran tronco de árbol (baum) que, cubierto de espinas de metal, era utilizado en el siglo XVIII para bloquear el río de noche y evitar el contrabando. El piso inferior del puente conecta ambos lados por carretera y la cubierta superior es una vía ferroviaria. Une Friedrichshain con Kreuzberg, que fueron divididos por el muro de Berlín y por ello es un importante símbolo de la ciudad. En abril de 1945, la Wehrmacht (las fuerzas armadas de la Alemania nazi) hicieron estallar la sección central del puente en un intento por detener al Ejército Rojo. Cuando fue construido el Muro de Berlín, en 1961, el puente se convirtió en parte de la frontera entre Berlín Oriental y Berlín Occidental. Después de la caída del Muro y la reunificación de Alemania, el puente fue restaurado a su antigua apariencia con una nueva sección central de acero, diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava.
Desde 1999, la rivalidad tradicional entre los municipios de Kreuzberg y Friedrichshain se materializa anualmente en la “batalla del agua”, donde los residentes de ambas áreas, organizados en grupos con nombres satíricos, luchan entre ellos arrojándose unos a otros verduras podridas, gelatina, huevos, harina y agua, tratando simbólicamente de reconquistar el municipio del contrario. Debido a su alto nivel de participación y el superior “armamento” (incluyendo cañones de agua de fabricación casera), Friedrichshain suele ganar cada año la batalla del agua.
Fuente: http://ibytes.es/blog_no_quiero_dorm...un_puente.html
El puente Bolsheokhtinsky de San Petesburgo
Cita:
El puente Bolsheokhtinsky o puente de Pedro el Grande se destaca en que su torre de levantamiento (para abrir el puente y permitir el paso de embarcaciones) fue hecha en forma de faro (véase la foto de abajo) y la estructura metálica del puente tiene un peso de 8920 toneladas.
http://saint-petersburg.ru/i/msg/0338/0322/4_1.jpg
Fuente: http://privietik.com.ve/los-cinco-pu...n-petersburgo/
Puente General rafael Urdaneta sobre el Lago Maracaibo
http://www.skyscrapercity.com/images/headers/30.jpg
Cita:
El puente "General Rafael Urdaneta", también conocido como el "puente sobre el lago de Maracaibo", fue inaugurado por el presidente Rómulo Betancourt, el 24 de Agosto de 1962, después de 4 años de construcción.
Como todo proyecto, el puente sobre el lago de Maracaibo, Rafael Urdaneta, se inicia con un croquis.
En el año 1956, el gobierno de Venezuela invitó a una licitación internacional para la construcción del puente, en donde se presentaron varias propuestas, pero ninguna fue aceptada.
El Puente tiene 135 tramos, dos de ellos de 235 metros. Su altura es de 45 metros, lo cual permite que bajo él, puedan navegar los enormes barcos petroleros que entran y salen del lago.
En su construcción se utilizaron: 3.000.000 de sacos de cemento de 46 kilogramos y 20.000 toneladas de cabillas de acero
La tragedia del puente sobre el lago
El 6 de abril de 1964, el tanquero “Esso Maracaibo” de 36.000 toneladas de desplazamiento, cargado de petróleo crudo, se quedó sin energía, lo cual hizo que chocara de lado, contra dos pilotes del puente, causando la ruptura de la estructura. Lamentablemente varios vehículos que se desplazaban por el puente, no se dieron cuenta del accidente y cayeron al vacío, ocasionando la muerte de 7 personas.
Ocho meses después, el puente fue reconstruido por la Creole Petroleum Corporation, dueña del tanquero.
Fuente: http://www.venezuelatuya.com/occiden...elurdaneta.htm
1 Archivos Adjunto(s)
Puente 25 de abril. Lisboa
1 Archivos Adjunto(s)
Puente romano de Cangas de Onís
Puente de Wushan sobre el río Yangtze en Chongqing, China.
http://ibytes.es/images/content/post...han_Bridge.jpg
Cita:
Los puentes situados sobre el río Yangtze proporcionan las vias más importantes de transporte a través del río más largo de Asia y el tercero en el mundo. El puente Wushan, situado en Chongqing, China, es uno de los puentes de arco más grande y espectacular jamás construido sobre el río Yangtze y ocupa el séptimo lugar entre los más largos puentes en arco del mundo. Fue construido en el año 2005 con una longitud de 612 metros y representa un importante avance en la ingeniería de puente moderno.
Fuente: http://ibytes.es/blog_no_quiero_dorm...un_puente.html
El puente Tsakona (Grecia)
https://vimeo.com/146406579
Cita:
El puente empezó a construirse en 2008 y tiene prevista su apertura a principios de 2016. Sus 390 metros de largo se situarán en el Peloponeso con un coste de 21 millones de euros siendo el segundo puente más largo de Grecia, después del puente Rio-Antrio, y uno de los mayores puentes arqueados en todo el mundo.
Consta de 4 carriles de tráfico, 2 en cada sentido, con una anchura aproximadamente de 3,50 metros, una mediana central de 2 metros y aceras en los laterales de 2,2 x 1,70 metros de ancho. Su sección de cuerpo arqueado con una altura de 2,80 metros y una anchura de 1,60 metros será accesible internamente a lo largo de toda su longitud, podrá resistir un terremoto de magnitud 6.5 a 7.5 Richter y vientos de hasta 10 Beaufort.
A lo largo de la longitud del puente contará con iluminación para sus necesidades operativas, además cuenta con iluminación de emergencia dentro de los arcos, y también hay una disposición para el alumbrado festivo.
http://4.bp.blogspot.com/-cdLCHbPkAN...ingenieros.jpg
Fuente: http://www.iagua.es/blogs/mosingenie...tsakona-grecia
Puente Colgante John A. Roebling sobre el río Ohio entre Cincinnati, Ohio y Covington, Kentucky.
http://ibytes.es/images/content/post...ing_bridge.jpg
Cita:
El puente colgante John A. Roebling cruza el río Ohio entre Cincinnati, Ohio y Covington, Kentucky. En su momento, fue el puente colgante más largo del mundo con 322 metros de tramo principal. El 1 de diciembre de 1866, los peatones caminaban sobre el puente por primera vez y más de 166.000 personas lo cruzaron en los primeros dos días. El puente de Roebling fue inaugurado oficialmente el 1 de enero de 1867 pero los toques finales se extendieron a lo largo de los siguientes meses, y la construcción oficialmente terminaría en julio de 1867. En aquella época, el conductor de un coche de caballos debía pagar un peaje de 15 centavos para cruzar y los peatones pagaban una tasa de un centavo. La cubierta original del puente fue construida con el menor coste posible, debido a la escasez de recursos durante la Guerra Civil, pero las torres de piedra fueron diseñadas para soportar una carga mucho más pesada que la exigida en un principio. El puente fue inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1975 y designado como Monumento Histórico Nacional de la Ingeniería Civil en 1983.
Fuente: http://ibytes.es/blog_no_quiero_dorm...un_puente.html
Puente Khajoo. Isfahan, Irán
http://ibytes.es/images/content/post...joo_Bridge.jpg
Cita:
El puente Khaju, situado en la provincia de Isfahan, destaca como uno de los mejores ejemplos de la arquitectura persa y de la influencia cultural Safavid en Irán. Fue construido por el rey persa Shah Abbas II cerca del año 1650, sobre los cimientos de un antiguo puente. Sirviendo a la vez como un puente y una presa, enlaza el área de Khaju, en la orilla norte, con Zoroastrian sobre el río Zayandeh. Khaju regula además el flujo de agua con la ayuda de compuertas bajo los arcos sobre el río. Cuando las compuertas están cerradas, el nivel del agua detrás del puente crece para facilitar el riego de los muchos jardines situados a lo largo del río. Antiguamente cumplía también una función principal como edificio y como lugar para las reuniones públicas. La estructura estaba originalmente adornada con preciosos trabajos en azulejo y pinturas artísticas y actuaba como una casa de té. En el centro de la estructura, existe un pabellón donde Shah Abbas se sentaba, durante su reinado, para admirar las vistas y hoy en día todavía se conservan los restos del asiento de piedra de la silla del rey. El puente tiene 23 arcos a lo largo de sus 105 metros de longitud y el nivel inferior es accesible para los peatones y sigue siendo un lugar popular para descansar, en su sombra.
Fuente; http://ibytes.es/blog_no_quiero_dorm...un_puente.html
Puente Kawarau de Nueva Zelanda
http://www.xixerone.com/wp-content/u...09/Kawarau.jpg
Cita:
Se encuentra localizado a apenas unos kilómetros de Queenstown, una de las ciudades más visitadas por los turistas de las islas de la zona sur.
La altura de este puente es de 43 metros, y en Nueva Zelanda se encuentra la mayor cantidad de practicantes de puenting, por lo que no es muy sorprendente que se trate del lugar de nacimiento de este deporte.
Este puente tan famoso fue construido en el año 1882, tomando el nombre del propio río, poco más de cien años antes de que se convirtiese un icono para los practicantes de este deporte.
Pese a la vetustez de su estructura, lo cierto es que cada año miles y miles de personas, tanto los lugareños como los nuevos turistas que aparecen por esos lares saltan de nuevo desde el puente. En la Oficina de Turismo de Queenstown se puede encontrar toda la información necesaria para poder practicar este divertido deporte en la zona, organizando excursiones que, si salimos de la ciudad, el transporte es gratuito.
En cuanto a los requisitos mínimos para poder saltar encontramos que hay que ser mayor de 10 años y pesar más de 35 Kilogramos. Pero eso no es todo, ya que nos encontramos con unos precios algo elevados para la práctica, ya que el coste del salto asciendo a $ 130 en el caso de los niños y de $ 180 en el caso de los padres. Si vamos con la familia (2 niños y dos adultos), podemos conseguir hacernos con la oferta y salta
Fuente: http://xixerone.com/2012/09/puente-k...a-zelanda.html
Guía de puentes de la provincia de Alicante (En honor de HUESITO)
Un buen trabajo de recopilación
http://www.fundacionmiguelaguilo.org...ia_puentes.jpg
Cita:
La Guía de Puentes de la provincia de Alicante es el resultado de la primera fase de un proyecto de más largo alcance sobre el paisaje y las obras públicas que tiene como ámbito territorial la Comunidad Valenciana.
La elaboración de esta primera fase responde al acuerdo firmado entre la Fundación Miguel Aguiló (FMA), la Cátedra Demetrio Ribes (CDR) de la Universitat de València Estudi General (UVEG-FGV) y el Ente Gestor de la Red de Transporte y de Puertos de la Generalitat (GTP) para la elaboración de una Guía Catálogo de los Puentes más singulares de la Provincia de Alicante.
Existe un Convenio Marco de Colaboración firmado el 3 de mayo de 2011 entre la Cátedra Demetrio Ribes y la Fundación Miguel Aguiló. Los objetivos de ambas entidades residen en el patrimonio vinculado a la historia de la Ingeniería y su implicación en la historia del territorio construido. Un claro objetivo que hoy contemplan las nuevas corrientes de investigación y nuevos conceptos del patrimonio cultural. Lo que constituye una tarea que se encuentra en proceso de desarrollo y que precisa de la cooperación de entidades y profesionales especializados.
El principal objetivo de esta guía es poner a disposición de quien se asome a ella, viajero o lector, tanto da, una información estructurada y abundante sobre las dimensiones histórica, cultural y tecnológica de unas construcciones: los puentes, un capítulo clave del patrimonio valenciano de la obra pública de importancia capital en la conformación del paisaje y el territorio de la Comunidad tal como hoy los conocemos y experimentamos.
Descargar: Guía de puentes de la provincia de Alicante (PDF 41,4 M):
http://www.cit.gva.es/fileadmin/cons...-2013_PROT.pdf
Fuente: http://www.fundacionmiguelaguilo.org...a-de-alicante/