Presa y embalse de Mendaur.
La presa y el embalse de Mendaur se hallan , como no, en otro de esos lugares a los que cuesta algo de esfuerzo el llegar a ellos, y sobretodo cuando el vehículo que uno posée no es precisamente un todoterreno, pero que al alcanzar el objetivo , es decir, al llegar al embalse y ...simplemente, respetar esos instantes previos a hacer fotografías, esos momentos en los que uno sencillamente mira alrededor y aprecia en la soledad del lugar la grandeza que esconden.
Unos datos previos...
Cita:
El monte Mendaur es un excelente mirador de las comarcas de Baztan, Bertizarana-Malerreka y Bortziri. En su cima se encuentra la ermita de la Trinidad, construida en 1692 (según inscripción). De camino hacia Mendaur no se puede olvidar el "Embalse de Mendaur", con una capacidad de 785.000 metros cúbicos y que aprovecha su agua para producción de energía eléctrica.
http://www.ituren.es/es/lugarygente/geografia/
La información de SEPREM.
DATOS GENERALES
Nombre de la Presa: MENDAUR
Otro Nombre:
En fase de: Explotación
Titular de la presa: CENTRAL Y COGENERACION ITUREN
Proyectista:
Categoría según riesgo: A
Fin de las obras: 31-12-1955
Recrecimiento: --
Coordenadas UTM 30: 0603463 - 4778387
Usos del embalse: Hidroeléctrico - -
Usuarios: - -
DATOS HIDROLÓGICOS
Superficie de la cuenca (km2): 0,000
Aportación media anual (hm3): 0,000
Precipitación media anual (mm): 0,000
Avenida de Proyecto (m3/s): 0,000
PRESA
Tipo de Presa: Gravedad
Altura desde cimientos (m): 30,000
Longitud de coronación (m): 100,000
Cota coronación (m): 723,500
Cota cimentación (m): 693,500
Cota cauce (m): 695,500
Volumen cuerpo presa (1000 m3): 0,000
Nº de desagües: 000
Capacidad desagüe (m3/s): -
Nº de aliviaderos: 001
Capacidad aliviaderos (m3/s): 7,000 -
Regulación: No, Labio fijo -
DATOS GEOGRÁFICOS
Rio de ubicación: ARMAURRI
Municipio: ITUREN
Vertiente: NORTE
Como ya he dicho, fué algo complicado acceder hasta las proximidades del embalse de Mendaur, al menos hacerlo con mi vehículo...y más cuando alcancé a ver que unos desprendimientos invadían parte de la pista...entonces hubo que continuar el último tramo a pié.
https://lh4.googleusercontent.com/-u...0/IMG_1270.JPG
La primera impresión fué la de encontrar un embalse vacío entre la bruma que ocultaba buena parte del mismo...
https://lh4.googleusercontent.com/-C...0/IMG_1271.JPG
Pero las nieblas y la fina lluvia iban y venían con rapidez y por momentos dejaban ver en la lejanía el muro de la presa de Mendaur.
https://lh4.googleusercontent.com/-r...0/IMG_1277.JPG
Primero creí que el muro de contención era este...pero al ver en el otro lado del valle la presa en sí, rapidamente caí en la cuenta de que esto debía de ser una especie de dique lateral con un labio fijo que servía de aliviadero en caso de fuerte crecida.
https://lh4.googleusercontent.com/-f...0/IMG_1278.JPG
Me pareció extraño un dique tan alto y con un aliviadero con la cota tan baja en relación al muro en cuestión.
https://lh4.googleusercontent.com/-h...0/IMG_1279.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-o...0/IMG_1280.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-d...0/IMG_1281.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-Y...0/IMG_1282.JPG
El monte Mendaur escondiéndose tras las nieblas...
https://lh6.googleusercontent.com/-2...0/IMG_1283.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-Y...0/IMG_1284.JPG
Unas cuantas imágenes más...
Fuente:enciclopediadenavarra.biz
MENDAUR, presa
Presa situada en el río Armaurri, en el término municipal de Ituren. Su construcción data de 1918 y está destinada a la producción de energía hidroeléctrica. Tiene una capacidad de embalse de 785.000 m3 y ocupa una superficie aproximada de 7 Ha. La presa es de gravedad, con una altura de 30 m sobre cimientos y una longitud de coronación de 94 m. Dispone de aliviadero de superficie y desagüe por rampa natural. Su potencia instalada es de 2 turbinas de 50 CV y 2 alternadores de 425 KVA. Embalse*.
Bueno chicos, aquí encuentro otro artículo donde habla de esos 785.000 m3 de capacidad!!!!