NoRegistrado
10-feb-2015, 17:24
El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Zurera, ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) una “solución definitiva” para el embalse de El Cordobilla, “puesto que se encuentra en malas condiciones, debido a la acumulación de sedimentos en dicho embalse, para poder suministrar el agua necesaria a las explotaciones de los agricultores de regadíos de la zona regable del Genil-Cabra, más de 23.000 hectáreas”.
Zurera, que ha mantenido una reunión con representantes de la comunidad de regantes Genil-Cabra, ha señalado que dicho embalse no tiene prácticamente capacidad hidráulica debido a la acumulación de sedimentos, lo que provoca un empeoramiento en el funcionamiento de los equipos de filtrado, bombeo y riego.
El delegado ha recordado que el pasado 12 de agosto la CHG anunció la licitación de la mejora del canal principal del Genil-Cabra en Puente Genil, que tiene considerablemente disminuida su capacidad hidráulica debido a la acumulación de sedimentos, que se inician en el bombeo del embalse de El Cordobilla.
En este sentido, Zurera ha lamentado que todavía no se haya ejecutado dicha mejora y ha insistido en la importancia del buen mantenimiento del canal del Genil-Cabra para la comunidad de regantes de la zona.
http://www.iagua.es/noticias/espana/junta-andalucia/15/02/10/embalse-cordobilla-capacidad-hidraulica-debido-acumulacion
Como se vaticinaba en éste hilo, lo que se iba a hacer no sirve o solo parcialmente: http://foros.embalses.net/showthread.php/11709-Medio-Ambiente-inicia-los-trabajos-para-retirar-el-lodo-del-embalse-de-Cordobilla
Si no hay pico y pala no hay nada que hacer, aunque eso es caro y habrán valorado que es mejor perder esa capacidad.
Saludos. Miguel
Zurera, que ha mantenido una reunión con representantes de la comunidad de regantes Genil-Cabra, ha señalado que dicho embalse no tiene prácticamente capacidad hidráulica debido a la acumulación de sedimentos, lo que provoca un empeoramiento en el funcionamiento de los equipos de filtrado, bombeo y riego.
El delegado ha recordado que el pasado 12 de agosto la CHG anunció la licitación de la mejora del canal principal del Genil-Cabra en Puente Genil, que tiene considerablemente disminuida su capacidad hidráulica debido a la acumulación de sedimentos, que se inician en el bombeo del embalse de El Cordobilla.
En este sentido, Zurera ha lamentado que todavía no se haya ejecutado dicha mejora y ha insistido en la importancia del buen mantenimiento del canal del Genil-Cabra para la comunidad de regantes de la zona.
http://www.iagua.es/noticias/espana/junta-andalucia/15/02/10/embalse-cordobilla-capacidad-hidraulica-debido-acumulacion
Como se vaticinaba en éste hilo, lo que se iba a hacer no sirve o solo parcialmente: http://foros.embalses.net/showthread.php/11709-Medio-Ambiente-inicia-los-trabajos-para-retirar-el-lodo-del-embalse-de-Cordobilla
Si no hay pico y pala no hay nada que hacer, aunque eso es caro y habrán valorado que es mejor perder esa capacidad.
Saludos. Miguel